"Porque para nosotros lo más importante es el servicio al cliente, cumpliendo con sus necesidades y brindando la mejor atención del mercado"
Es el empaque más común que existe en el mercado, debido a que por sus características estructurales se adapta al tamaño del producto a empacar y es de fácil armado ya que sus fondos y sus tapas se unen en el centro ya sea con cinta o grapas.
Requieren de un molde o suaje para fabricarse, son generalmente de armado automático (no necesitan cinta o grapas), se adaptan a diseños estructurales complejos. Tienen una gran variedad de usos: Cajas para Pizza, Cajas para Archivo, Cajas Agrícolas, Exhibidores, Productos cárnicos, etc.
Se forma en dos partes (fondo y tapa) que forman una doble pared que le da mas protección al producto y resistencia para estibar. Se utiliza mucho en la industria textil o para empacar flores.
Pueden ser de cartón corrugado o de papel kraft, sirven para separar y ordenar el producto dentro del empaque y a su vez para protegerlo de golpes o raspaduras entre si, proveen rigídez estructural a la caja.
De igual manera que las divisiones pueden ser en cartón corrugado o papel kraft, se utilizan de forma horizontal, normalmente al momento de empacar o paletizar el producto para separarlo entre un nivel y otro y a su vez darle más estabilidad.
Sirven para hacer acomodos complejos dentro del empaque para piezas que necesiten de sujeción especial. Usualmente se usa en el ramo metal-mecánico para que no tengan contacto entre las piezas a empacar.
Generalmente se usan para empacar productos que se ofrecen en los supermercados (alimentos, bebidas, productos de uso personal) y que necesitan estar exhibidos y que el usuario no tenga dificultad a la hora de tomarlos.
Pueden ser en doble o triple corrugado, generalmente se utilizan en la industria del hule o plástico y en la metal- mecánica para empacar materiales a granel o productos muy pesados, que se tengan que mover junto con la tarima.
Son una alternativa para sustituir las tarimas de madera, no requieren de trámites aduanales cuando se envían productos de exportación y otra ventaja es que son 100% reciclables.
Las usan principalmente pastelerías y panaderías, y sirven como bases para pasteles